La Cámara de Comercio y Tecnología México China reafirma su compromiso de facilitar la integración comercial ante nuevos escenarios arancelarios.
- briefnewsmx
- 4 mar
- 2 Min. de lectura
“La apertura hacia nuevos mercados debe ser una prioridad. México tiene la capacidad de ampliar su alcance internacional y consolidarse como un socio comercial clave en un mundo en constante transformación.”
Ante el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, la Cámara de Comercio y Tecnología México China reitera su compromiso como facilitador clave para la adaptación de empresas a este nuevo entorno comercial. La Cámara enfatiza que el comercio internacional ha evolucionado y que México cuenta con mecanismos sólidos para enfrentar estos desafíos y fortalecer su posicionamiento global. Con o sin aranceles, la realidad del comercio ha cambiado y nuestra labor es apoyar a las empresas para navegar estos cambios con éxito. Somos la mejor opción para facilitar esta transición. A pesar de las medidas impuestas, existen oportunidades para México: 1. El programa IMMEX garantiza competitividad. Aun si México impusiera aranceles a China, la industria maquiladora de exportación seguirá operando, asegurando condiciones favorables para la exportación de productos manufacturados en territorio mexicano para el mundo entero. 2. Diversificación de mercados. México tiene la oportunidad de fortalecer su comercio con Asia. Exportar a China es una posibilidad real y la Cámara está lista para promover vínculos exitosos en este mercado en las plataformas más efectivas. 3. El intercambio económico bilateral ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos 16 años. El comercio total bilateral entre 2009 y 2024 creció más de 260% al pasar de 34,000 millones de dólares a 123,000 millones de dólares. Al mismo tiempo las exportaciones crecieron 354% al pasar de 2,200 a 10,000 millones de dólares en ese mismo periodo. 4. Oportunidades en América Latina. Los productos que Estados Unidos ya no vende a China, particularmente en el sector agroalimentario, China tratará de surtirlos desde América Latina, ques es una región clave para este reajuste comercial y México tiene la capacidad de participar exitosamente. 5. La inversión directa y la relocalización de empresas chinas en México han fortalecido la productividad de nuestro país. Esta presencia puede aumentar la capacidad para servir a los 40+ países con los que México tiene tratados de libre comercio, y con ese enfoque, nuestra Cámara está lista para servir a las empresas en su búsqueda de nuevos clientes a nivel global. Para aprovechar esta nueva era, China Chamber México impulsa nuevas alianzas comerciales, promueve la diversificación de exportaciones, abriendo las oportunidades en el mercado de China, que es sin duda el más grande del mundo. Seguiremos trabajando con las empresas Chinas establecidas en Mexico y las mexicanas establecidas en China, para fortalecer su integración a las cadenas globales de valor, incentivando la inversión y la cooperación bilateral en todos los órdenes económicos y comerciales.

Comments