Bruno Albano y UN + Los B-Boys traen su alianza sonora a México: una gira entre la nostalgia, la amistad y la reinvención.
- briefnewsmx
- hace 4 minutos
- 4 Min. de lectura
Bruno Albano, histórico bajista, compositor y cantante de Banda de Turistas, y Miguel Castro, mente detrás de UN + Los B-Boys y cofundador de Victoria Mil, aterrizan en territorio mexicano con una gira íntima, cargada de memoria, emoción y exploración sonora.
Del 27 de agosto al 6 de septiembre, México volverá a ser testigo de una historia que se sigue escribiendo entre músicos que marcaron una época del indie sudamericano y que hoy regresan con nuevas formas, pero con el mismo pulso creativo.
Ambos proyectos se presentarán en distintas ciudades del país —algunas veces juntos, otras por separado— en un recorrido que incluye Ciudad de México, Toluca y Puebla, y que tiene como punto culminante la participación de UN + Los B-Boys como acto telonero de Babasónicos en el Auditorio Nacional, el 28 de agosto. El resto de las fechas confirmadas son el 27 de agosto (Bruno Albano en Cananea), el 30 de agosto (UN + Los B-Boys en Foro Tres Uno Seis, CDMX), el 2 de septiembre (Bruno Albano en el Open Mic de Cafebrería El Péndulo), el 4 de septiembre (Bruno en Foro 304, Toluca y UN + Los B-Boys en Chui, CDMX) y el 6 de septiembre en Puebla, donde se presentarán ambos junto al DJ set de Tomo 20.
Aunque este tour los trae por separado, lo que los une va más allá del escenario. Desde hace algunos años, Bruno y Miguel se han acompañado en sus proyectos solistas, compartiendo giras por Chile y varias ciudades argentinas. “Venimos de gira con Bruno desde finales del año pasado. Todo se fue dando naturalmente. Es una colaboración muy rica para todos, ya que además compartimos una profunda amistad”, cuenta Miguel Castro, quien define a UN + Los B-Boys como un espacio entre el trance, el pop experimental y lo hipnótico.
La historia musical de Miguel Castro es de esas que se tejen entre capas. A principios de los 2000, fue el frontman de Victoria Mil, una de las bandas más inquietas de la escena under argentina. Desde 2011 da vida a UN + Los B-Boys, un proyecto que ha abierto conciertos de Lana del Rey, Beck y Babasónicos, y que ha contado con colaboraciones y producciones junto a Daniel Melero, Juan Ingaramo, Travesti, Placer, entre otros. Además, Castro fue director durante más de ocho años del influyente sello Geiser Discos, bajo el paraguas de Popart, y en los 2000 también de Bultaco Discos, sellos clave en la expansión del pop alternativo argentino. Por su parte, Bruno Albano regresa a México después de más de cinco años, pero con una relación larga y profunda con el país. “Con Banda de Turistas fuimos casi unas veinte veces a tocar. Fue realmente como nuestra segunda casa. Vivimos tantas cosas grandes ahí, conocimos muchos amigos y se fue forjando con los años una familia”, recuerda. Bruno formó parte de Banda de Turistas desde sus inicios y con ellos grabó cinco discos, giró por América, Europa y Estados Unidos, y compartió escenario con bandas como Zoé y los propios Babasónicos. Su álbum debut, Mágico Corazón Radiofónico, producido por Tuta Torres y mezclado por Mario Caldato Jr. (Beastie Boys), fue considerado uno de los más innovadores del indie latinoamericano. En 2009, su disco El Retorno fue mezclado en los legendarios estudios Abbey Road por el ingeniero Peter Mew.
Tras el cierre de ciclo con la banda, Bruno se volcó a su carrera solista. En 2019 lanzó Yo no soy Bruno y luego el EP Solitarista en 2022. Actualmente trabaja en su tercer álbum, producido también junto a Tuta Torres, del cual ya se conocen tres adelantos: Casa Ajena, Ruta Negra y Dueño Alquila. Además, en 2023 publicó su primer libro de poemas, Un plan en el desierto (Caleta Olivia), confirmando una sensibilidad artística que trasciende la música.
Sobre su relación con Miguel y este formato de gira compartida, Bruno explica: “A Migue lo conozco desde hace mucho, pero de repente empezamos a intimar musicalmente y encontramos cierta hermandad, casi de una manera desinteresada, pero que con el tiempo empezó a significar algo grande para los dos. No hay nada como dos amigos haciendo música… la conexión es verdadera y genuina y la música tiene que ir por ese lado”.
La consolidación de esta dupla ha sido clave para materializar este reencuentro con el público mexicano, que a decir de Miguel, “es perceptivo, con mucho conocimiento de la música y muy amable”. Y aunque ambos reconocen que el panorama ha cambiado, especialmente para artistas independientes que vienen de bandas que marcaron época, lo viven como una oportunidad para reconectar desde un lugar más libre y honesto. “El reto debe ser mostrar al público que uno ya no es ese al que vieron en su momento, pero que al mismo tiempo tiene todas esas canciones que quieren volver a escuchar”, afirma Bruno.
La gira de UN + Los B-Boys y Bruno Albano por México no se presenta como un revival ni como una fórmula repetida, sino como una apuesta viva por el encuentro, la música como lenguaje en evolución y la complicidad de quienes han sabido reinventarse sin renunciar a sus raíces.

ความคิดเห็น