top of page

Rendiran homenaje a Amalia Hernández con dos funciones de gala por el ballet folklórico de México en Bellas Artes.

Texto y fotos cortesía de: Arisbeth Navarrete.


La bailarina y coreografa mexicana Amalia Hernández será homenajeada por el 108 aniversario de su natalicio con dos galas a cargo del ballet folklórico de México, teniendo como invitados de honor a la Compañía Nacional de Danza (CND) y a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en la sala principal del Palacio de Bellas Artes, recinto que ha sido su hogar por más de seis décadas.

Viviana Basanta Hernández directora artística del ballet folklórico e hija de Amalia Hernández destacó que este tipo de colaboraciones son como un renacimiento de las formas en que artistas de distintas disciplinas lograron conformar una idea nacionalista que sigue siendo necesaria en el presente.

La primera de dos galas se llevará a cabo el día domingo 21 de septiembre a las 20:30 hrs y contará con bailarines seleccionados de la Compañía Nacional de Danza. Esta presentación marca el reencuentro de ambas agrupaciones que no habían estado juntas desde hace cinco años.

La segunda gala se llevará a cabo el día domingo 28 de septiembre a las 20:30 hrs con la Orquesta Sinfónica Nacional quien se sumará a esta celebración con un concierto que mezclará lo mejor de la música sinfónica y danza tradicional, brindando al público asistente una experiencia artística inigualable.

El programa que se presentará incluye los mayas, sones antiguos de Michoacán, sones de tarima de Tixtla, Revolución, charreada, Fiesta en Tlacotalpan, la danza del venado, huapango y nereidas.

La Orquesta Sinfónica interpretará Sinfonía India de Carlos Chavez, Veracruz de Agustín Lara y varios mambos de Perez Prado.

Este programa reafirma el valor del ballet folklórico de México como embajador cultural de México en el mundo.

Fundado en 1952 por Amalia Hernández, el ballet ha transformado la danza tradicional en un espectáculo escénico único, vibrante y universal, conquistando escenarios internacionales y cautivando a generaciones de espectadores.

La Compañía Nacional de Danza fue fundada en 1963, se ha consolidado como referente del ballet clásico en México, mientras que la Orquesta Sinfónica Nacional con casi un siglo de existencia e historia, representa la excelencia musical en nuestra país.

Su participación conjunta en estas dos galas simboliza un diálogo entre tradición y vanguardia.

Estas funciones consolidan el legado de Amalia Hernández y celebran la riqueza cultural de México en su máximo escenario artístico; el Palacion de Bellas Artes.


ree
ree
ree
ree
ree
ree

 
 
 

Comentarios


©2021 por Brief News MX. Creada con Wix.com

bottom of page