Longines Global Champions Tour México, presentado por GNP Mexico Jumping, se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo en el Campo Militar Marte. México es la segunda sede del circuito 2025 y la única etapa en Latinoamérica. Han llegado a México 46 jinetes y amazonas internacionales de 24 paises diferentes con aproximadamente 100 caballos. Tan solo dentro del top 20 del ranking mundial, competirán en esta ocasión Max Kühner (AT), noveno lugar y Simon Delestre (FRA), número 13 del mundo.
El programa deportivo del evento está dividido en dos principales categorías:
"Pruebas CSI S*: Con una bolsa de premios de 1,026,000 C, estas pruebas representan el máximo nivel de complejidad y cuentan con la participación de los jinetes más experimentados.
Como parte de esta categoria, se llevará a cabola Global Champions League (GCL), una prueba por equipos de gran intensidad en la que se podrá presenciar actuaciones del equipo anfitrión Mexico Amigos, formado por Carlos Hank Guerreiro, Zoe Conter y Eduardo Pereira. Esta prueba se llevara a cabo el viernes a partir de las 12 pm.
*Pruebas CSI 2: Con una bolsa de premios superior a 125,600 €. Estas pruebas presentan recorridos de menor altura y dificultad.
La prueba estelar del fin de semana será la Longines Global Champions Tour Gran Premio de México, Presentado por GNP Seguros, que se disputarà el domingo a las 13:00 horas. Con un recarrido de 1.60 metros de altura y un desempate, esta prueba contará con una bolsa de 720,000 €. En el podio de la presentes:
Jan Tops, fundador y presidente del Longines Global Champions Tour y de la Global Champions League. Es una de las figuras más reconocidas y experimentadas en el mundo de la equitación. En 2006 creó el circuito y transformó el mundo del salto internacional impulsando el deporte ecuestre. Este evento se lleva a cabo en las principales ciudades del mundo. Como jinete representó a Holanda en cuatro Juegos Olímpicos y en distintos campeonatos europeos.
Francisco Pasquel, director del Longines Global Champions Tour Mexico presentado por GNP Mexico Jumping, quien hace este evento posible. Es gracias a su pasión y experiencia en equitación que ha conseguido traer a los mejores jinetes y caballos del mundo a nuestro país.
Ha logrado posicionar la sede de México como el mejor concurso del circuito. Francisco es director general de EQ Marketing, una empresa la cual organiza eventos ecuestres.
Katrin Eckermann, destacada amazona alemana. Entre sus logros más importantes destacan la medalla de oro individual y por equipos en el Campeonato Continental Juvenil de 2010, su victoria en el Gran Premio de Hamburgo en 2014 y el Campeonato Mundial de Caballos Jóvenes en 2019. En 2022, ganó el CS15* de Róterdam con Cascadello Boy, y en 2023 obtuvo triunfos consecutivos en el Longines Global Champions Tour de Miami Beach con Cala Mandia.
2013 Juan Manuel Cossio, presidente de la Federación Ecuestre Mexicana desde 2012, único presidente por 4 periodos, electo hasta 2028. Ha logrado traer a México concursos internacionales como la Copa de Naciones en Xalapa y ha logrado detonar la hípica en nuestro país. Ha sido reconocido por la CODEME por su excelencia deportiva, y por ser la mejor Federación en México. Lo Conade
Rafael David Faes, Director Internacional de la Federación Ecuestre Mexicana, quien ha facilitado la participación de jinetes mexicanos en numerosos concursos en todo el mundo. Gracias a sus esfuerzos, México ha logrado posicionarse como el onceavo país en el ranking mundial por sus concurso excepcionales, el segundo país en América con más concursos internacionales y más jinetes y caballos registrados ante la FEI.
Guillermo Ramírez Franco, Subdirector del Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Los jinetes mexicanos que buscarán su clasificación en el Gran Premio son:
Carlos Hank - Joven jinete que a demostrado su talento en torneos internacionales y representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Fernando Martínez Sommer - En la edición pasada, ganó la prueba de la GCL en México junto a Thibeau Spits con el equipo Prague Lions.
Antonio Chedraui Prom - Miembro del Equipo Mexicano en el CSIO 3* de Bratislava 1 er lugar, Miembro del equipo Mexicano CSIO 5* San Juan Capistrano 3er lugar y 20 lugar en el GP de Calgary CSI 5*
Arturo Parada - Primer mexicano en ganar el Gran Premio Individual CSIO4* de la Copa de Naciones FEI.
Alejandro Mills - Medalla de bronce por equipos en los North American Young Riders y medalla de plata por equipos en el Festival Centroamericano en Guatemala.
Federico Fernández - Representó a México en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y París 2024.
Andrés Azcárraga - Joven jinete finalista en los Juegos Olímpicos de París 2024 y medalla de plata en la Copa de Naciones en Alemania 2024.
Nicolas Pizarro - Quien cuenta con gran experiencia en competencias internacionales tanto individualmente como en equipo. En 2012 participó en los Juegos Olímpicos de Londres, consiguiendo con el equipo nacional mexicano un noveno puesto.
Luis Alejandro Plascencia - Medalla de oro en Longines FEI World Cup de Guadalajara 2018.
Por primera vez el diseño de la pista CSI 5* estará a cargo de un mexicano, Anderson Lima, garantizando un desafío técnico de primer nivel.
Bajo la curaduría de Atelier Cultural, el Longines Global Champions Tour México no solo ofrece deporte de alto rendimiento, sino también una experiencia cultural enriquecedora.
Este año, el cielo de Campo Marte se convertirá en una exposición monumental con papalotes monumentales creados por artesanos mexicanos, una muestra de tradición y creatividad que se paha opreciar en la zona VIP nacional. Participan tos talleres Turma Tatos, Talter Copal, Sergio Marcos Solano Sanchez y Jose Andres Solano Sanchez
En la pista, la Exposición Monumental fusionará dos grandes tradiciones mexicanas, la cartoneria monumentat de la Ciudad de México y el Estado de México, sunto con piezas de arte popular de Querétaro. Ambes fusionian sus saberes para crear piezas monumentales que podrás admirar en la pista de este evento deportivo de talla mundial
El sábado, antes de la prueba CSI 5, los asistentes podrán disfrutar de la Muestra Cultural Monumental de Guanajuats, organizada por la Secretaris de Cuttura y curada por Romain Greco y Lily Valients, referentes en experiencias escénicas de alto impacto.
En esta edición, los palcos VIP serán espacios expositivos en donde podremos admirar una magna instalación de Mexican Caribbean a manos de la artista mexicana Lorena Pérez Villers y un despliegue de papalotes monumentales creados por los mejores maestros en esa técnica espectacular. Se trata de una obra que explora el espacio, el vacio y el ritme, y que busca no solo conceptualizarlos, sino, también, convertirios en una expresión de alegria y bellsza
El domingo se llevará a cabo un acto civico militar a cargo de la SEDENA y el humino nacional lo antenara Cindy Gutiérrez, soprano guanajuatanse
Los asistentes podrán disfrutar actividades para toda la familia; stands con productos ecuestres, moda, artesanias, food trucks con excelente gastronomia, y barra de bebidan de Stellis Artos
Para amenizar el ambiente entre cada prueba, en el escenario de GNP México Jumping actuarán diferentes talentos mexicanos. Nos acompañarán artistas como Stephy Loren, Ensamble Ardiente, Jennifer Rojo, Da Groove Within, Los Rabeats, Las Elenas, Presto, Marci, Los Outsiders, Sofi Mont y Boca Paila.
Queremos agradecer a los patrocinadores, especialmente a Longines, quien es protagonista en todo el circuito y a GNP Seguros que da nombre al evento en México. También por su incondicional apoyo una vez más Banorte, Mercedes-Benz, Totalplay, ISDIN, El Palacio de Hierro, Braxel, La Costeña, Aeromexico, Traxión, Tane, Stella Artois, Marques del Riscal, Dobel, Mestres, Visit Mexico, a la CONADE y Mexican Caribbean.

Comments