top of page

LA SACM CELEBRA EL DÍA DEL COMPOSITOR EN EL MARCO DE SU 80 ANIVERSARIO.

● En 2025, la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) celebra 80 años de historia en los que compositoras y compositores de distintas generaciones han trabajado para salvaguardar los derechos que les corresponden. ● Con el paso del tiempo, el Día del Compositor se ha convertido en motivo de diversos festejos a nivel nacional. En 1945, un grupo de destacados compositores constituyó un organismo que tuvo como objetivo central la defensa de los Derechos de Autor. El empeño empezó a rendir frutos y la institución fue consolidándose con el paso del tiempo. Fue en 1965 que se tomó la decisión de instituir el Día del Compositor. Resultaba necesario visibilizar el papel destacado que guardan las creadoras y los creadores de todos los géneros musicales en la sociedad mexicana y en el desarrollo del país. El maestro Martín Urieta, presidente del Consejo Directivo, destacó la trayectoria de la SACM desde sus inicios hasta hoy en día, y reconoció ampliamente la labor de quienes le precedieron en el cargo: «Trabajaron con mucho amor por el crecimiento de nuestra institución». En el mismo orden de ideas, hizo un reconocimiento a lo realizado durante ocho décadas por las compositoras y los compositores de distintas generaciones, a quienes calificó como «un ejército de paz para salvaguardar los derechos que nos corresponden». Roberto Cantoral Z., director general, resaltó que el Día del Compositor se celebra en todo el país, y refirió algunos de los logros que la SACM ha alcanzado después de ochenta años: «Hoy somos una sociedad autoral reconocida internacionalmente, distinguida como campeona de la recaudación digital durante siete años consecutivos. Somos la sociedad de gestión colectiva de derechos musicales con mayor recaudación en América Latina y ocupamos el décimo tercer lugar a nivel mundial. Todo ello conforme a las cifras de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC). Los resultados son positivos porque se trata de un amplio trabajo en equipo». En el citado festejo se reunieron, como todos los años, creadoras y creadores de todos los géneros musicales, y personalidades de la vida cultural y política de México para convivir y subrayar la importancia de trabajar unidos por la defensa y gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual. Participaron el grupo michoacano Los Carácuaros, del legendario maestro Serafín Aponte, una agrupación tradicional especializada en los ritmos de la tierra caliente. También se presentó el grupo veracruzano Los Vega interpretando sones jarochos de diversos compositores, así como el sonero, poeta y repentista Zenén Zeferino Huervo. El maestro Rodrigo de la Cadena, acompañado de su big band y de Los Miranda, interpretó una selección de boleros de todos los tiempos, y algunas canciones inolvidables se hicieron presentes con el Grupo Ébano. El broche de oro de esta celebración histórica lo puso el Mariachi América de Jesús Rodríguez de Híjar. En 2025, en el 80 aniversario de la SACM, se llevarán a cabo actividades importantes, entre ellas la creación de obras por destacados artistas plásticos, quienes se inspirarán en canciones que forman parte del vasto patrimonio musical de México. Asimismo, tanto el Festival Artístico de Otoño como las Jornadas INBAL-SACM incluirán conciertos especiales para recordar la efeméride. La SACM fortalecerá la presencia y el apoyo a las creadoras y los creadores de música tradicional. En el marco de las celebraciones, también se instituirá la presea SACM 80 Años, que será entregada a las compositoras y los compositores que han cumplido ocho décadas de vida y continúan componiendo. Además, se editará un libro que recopila más de un decenio de actividades del Centro Cultural Roberto Cantoral. El lema de la conmemoración es: «SACM 80 años defendiendo tus derechos». Diversas compositoras y diversos compositores asistentes al evento destacaron la importancia de valorar el trabajo que llevan a cabo a lo largo y ancho del país. El Día del Compositor, coincidieron, es una fecha de suma importancia porque la música sigue siendo parte esencial de la creatividad de la sociedad.




 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2 Post

©2021 por Brief News MX. Creada con Wix.com

bottom of page