"Enigma: Un vuelo silencioso", la obra de Evann Ramírez que engalana el 50 Aniversario de la FES Acatlán.
- briefnewsmx
- 7 abr
- 3 Min. de lectura
● En el marco de los 50 años de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exponen la obra "Enigma: Un vuelo silencioso", del reconocido artista plástico Evann Ramírez.
En el marco de los 50 años de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Centro Cultural, expone la obra "Enigma: Un vuelo silencioso", del reconocido artista plástico Evann Ramírez. Esta obra inédita fusiona la caligrafía enigmática con elementos visuales contemporáneos y está inspirada en escrituras sagrada y búhos, aves que representan sabiduría, introspección y el misterio de la noche luego de contar con el trabajo de la museógrafa Julia de la Sancha Manrique.
La obra de Evann Ramírez ha traspasado fronteras, llegando a importantes escenarios artísticos en ciudades como Nueva York y diversas partes de Europa, consolidando su presencia en el panorama internacional. Además, su estilo ha trascendido al mundo del diseño de moda y del arte vitivinícola, colaborando con importantes marcas en estos sectores.
La exposición destaca la representación de los búhos como símbolos de sabiduría, protección y espiritualidad. Cada pieza exhibe un sublime trazo de mano alzada que evocan el vuelo sigiloso de estas aves nocturnas, transmitiendo un mensaje de introspección y observación profunda.
"Mi inspiración se basa en la idea de que el conocimiento se construye en movimiento, con paciencia y atención a los detalles. Los búhos simbolizan esa mirada interior que necesitamos para encontrar nuestro camino y es para mí un honor el poder compartir mi colección en el marco de esta grandiosa celebración", expresó Evann Ramírez.
La FES Acatlán es reconocida como uno de los centros académicos más importantes de la UNAM, con una comunidad superior a los 25,000 estudiantes y una oferta educativa que abarca 17 licenciaturas, 9 programas de posgrado y una destacada presencia en proyectos de vinculación social y cultural. Durante sus cinco décadas de existencia, la Facultad ha sido un referente en la formación académica y la promoción del arte y la cultura en la región.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sector cultural en México contribuye con el 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, destacando la importancia de eventos como este en la preservación y difusión del arte.
“Evann Ramirez, ha llevado el arte a otro nivel y de una manera singular al generar sinergia con cada trazo y llevarlos también al mundo de la moda y al sector vitivinícola por lo que en cualquiera de sus facetas quienes buscan piezas que despierten emociones, que cuenten historias y que transformen su entorno, encontrarán en el trabajo de Evann una expresión auténtica de sofisticación y creatividad”, aseguran Mtra. Yuritzia Navarrete Ávila, jefa del
Departamento de Actividades Culturales y Difusión y Dra. Lucía Elena Acosta Ugalde, Coordinadora de Difusión Cultural de la FES Acatlán.
El artista plástico invitó a los asistentes a ver el arte no solo como una imagen en un lienzo ni una pieza decorativa; sino como una fuerza viva que despierta instintos, emociones y magia en quien lo contempla resaltando que el verdadero arte conecta con la esencia humana, sacude el alma y transforma la percepción.
Evann Ramírez ha conquistado espacios donde el arte trasciende el tiempo, compartiendo escena con leyendas como Diego Rivera, Francisco Zúñiga, Remedios Varo y Fernando Botero. Su obra no solo dialoga con ellos, sino que deja una huella propia e inconfundible.
Finalmente, el artista plástico y productor creativo Evann Ramírez, agradeció a la FES Acatlán por brindarle la oportunidad de presentar sus más recientes obras en un espacio fundamental para el desarrollo del arte y la cultura en México, resaltando que el arte transforma vidas y conecta corazones.

Comments