top of page

Cátedra Alfonso Reyes impulsa la divulgación científica con Microcosmos.

 Las redes sociales se han vuelto escenarios donde está presente una divulgación del conocimiento científico de una manera amena y atractiva, con un amplio espectro de diferentes ramas de las ciencias. Por ello, la Cátedra Alfonso Reyes de la Escuela de Humanidades y Educación del Tec de Monterrey, en colaboración con Cosmos México, fortalece su compromiso con la promoción del conocimiento al presentar MicroCosmos, un evento diseñado para acercarnos a la ciencia de una manera innovadora y accesible, integrado con la visión que aporta al vincularse con las Humanidades. El próximo martes 25 de marzo de 2025, a partir de las 15:30 hrs, el Auditorio Luis Elizondo del Tec de Monterrey será el escenario donde destacados divulgadores compartirán su experiencia y pasión por temas científicos de interés actual. El vestíbulo del recinto ofrecerá una exposición con proyectos científicos de estudiantes del Tec y diferentes expositores con temática en torno a las ciencia y la tecnología. El programa contará con la participación de reconocidas figuras de la divulgación que estarán presentes para compartir su entusiasmo y conocimiento con los jóvenes asistentes: Polilinker Paulina Aguilar, conocida como Polilinker, es ingeniera en biotecnología por el IPN y destaca por su habilidad para explicar la ciencia de forma divertida y accesible. RAFA CARBAJAL Ingeniero bioquímico con maestría y doctorado, Rafa combina su labor como investigador con una exitosa carrera como divulgador en redes sociales, donde tiene millones de seguidores interesados en temas de biotecnología y salud. Astrofísicos en Acción (Trish) La Dra. Patricia Hernández Reséndiz, conocida como Trish, es física y astrofísica por la UNAM, y una referente en la divulgación científica, comprometida con la inclusión de mujeres en STEM (acrónimo en inglés que hace referencia a Science, Technology, Engineering and Mathematics: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Refiere la integración interdisciplinaria de estas áreas de las ciencias en un contexto asociado a la ingeniería y la tecnología). Helianthusmariela (Mariela) Mariela Fernández Morales, bióloga por la UANL, comparte conocimientos sobre biodiversidad y coexistencia con la vida silvestre a través de su proyecto de divulgación Helianthus Mariela. Biolovers del Mundo (Liliana) Liliana, bióloga egresada de la UANL, ha trabajado en conservación de aves y lidera el proyecto Biolovers, dedicado a la divulgación ambiental y científica. Con MicroCosmos Planet, este evento de la Dirección Nacional de Desarrollo Cultural del Tec de Monterrey abre sus puertas para que jóvenes, familias y apasonados de la ciencia se acerquen a temas tan diversos como la termodinámica, la minería espacial, los tardígrados y la conservación ambiental, asegurando siempre un enfoque dinámico y entretenido. La entrada será gratuita con registro previo. La Cátedra Alfonso Reyes del Tec de Monterrey y Cosmos México invitan a toda la comunidad a formar parte de esta experiencia única que busca inspirar y despertar el interés por la ciencia en todos los asistentes. ¡No te lo pierdas.





 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

©2021 por Brief News MX. Creada con Wix.com

bottom of page