top of page

COORDINACIÓN NACIONAL DE MÚSICA Y ÓPERA. Programación noviembre 2025.




Gala lírica: Verdi, Rossini y Donizetti

Solistas Ensamble de Bellas Artes

Domingo 9 de noviembre, 12 h 

Anfiteatro Simón Bolívar, Antiguo Colegio de San Ildefonso, UNAM

Boletos: $50 pesos 


Christian Gohmer, director artístico


El grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes presenta un concierto de gala con arias de las óperas El barbero de Sevilla, La cenicienta, Don Pasquale, Rigoletto, El trovador, Aida y Falstaff de los compositores italianos Rossini, Donizetti y Verdi.

___________________________________


Jornadas INBAL-SACM

Orquesta Iberoamericana

Domingo 9 de noviembre, 18 h 

Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Boletos: $75


Lizzi Ceniceros, directora


En el marco de las Jornadas INBAL-SACM 2025, la Orquesta Iberoamericana, dirigida por su fundadora Lizzi Ceniceros, interpretará obras de música mexicana de los compositores Omar Arellano, Cristina García Islas, Jesús Echevarría, Abdel Vega, Leticia Armijo, Gina Enríquez, Lilia Vázquez Kuntze, Jorge Vidales y Samuel Murilo.

___________________________________


Kelvinator Orquesta

Jueves 13 de noviembre, 19 h

Pabellón Escénico, Jardín Escénico

Entrada libre


En el marco del Ciclo Jazz INBAL, el colectivo mexicano de jazz contemporáneo Kelvinator Orchestra ofrecerá un repertorio de la autoría de su fundador: el compositor y saxofonista inglés Kelvin Christiane.


El conjunto, muy similar en dotación a una big band, pero añadiendo flauta y clarinete, se compone de cerca de veinte músicos nacionales, entre ellos algunos de los talentos más relevantes de la escena del jazz de la Ciudad de México como Santiago Von Sternenfels, Alán Fajardo, Daniel Paz, Polen Iñaki, Darío González, Sebastián Soto y Clément Amirault, entre otros. 

___________________________________


Festival Divertimento

Trío Tempori

Viernes 14 de noviembre, 18 h 

Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Boletos: $75


Carlos Egry, violín 

Fabiola Flores, violonchelo 

Monique Rasetti, piano


En el marco del XX Festival Divertimento, el Trío Tempori dará un concierto con obras de Ponce, Hatzis y Shoshtakovich.

___________________________________


Barroco desconocido

Novum Antiqua Musica 

Domingo 16 de noviembre, 18 h 

Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Boletos: $75


Magali Gasca, oboe barroco  

Vincent Touzet, traverso 

Mario Salinas, viola da gamba 

Raúl Moncada, clavecín


El ensamble Novum Antiqua Musica presenta un programa dentro del Ciclo Música Antigua con obras de Richter, Naudot, Huguenet, Chauvon y Kleinknecht.

___________________________________


Una velada en Berlín

Celebrando 220 años de Fanny Hensel-Mendelssohn

Coro de Madrigalistas de Bellas Artes 

Viernes 21 de noviembre, 18 h

Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Boletos: $75

 

Carlos Aransay, director artístico

Beatriz González, violonchelo

Cecilia Cirión, piano


Programa que celebra los 220 años del natalicio de la destacada compositora y pianista alemana Fanny Hensel-Mendelssohn, hermana de Félix Mendelssohn y cuyo talento fue eclipsado por los convencionalismos sociales de su época. Obras de J.S. Bach, F.H. Mendelssohn, F. Mendelssohn, Viardot y C. Schumann.

___________________________________


Jornadas INBAL-SACM

Quinteto de Alientos de la Ciudad de México

Sábado 29 de noviembre, 18 h 

Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Boletos: $75


Asako Arai, flauta 

Fielding José Roldán, oboe 

Rafael Prado Durán, clarinete 

Cristian Cornejo, corno francés 

Wendy Holdaway, fagot 


Dentro de las Jornadas INBAL-SACM 2025, el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México interpretará obras de música mexicana de los compositores Oscar Alcalá, Uriel Cisneros, Eliezer Alejandro, Joxyer Zamudio, Ariel Waller, María Granillo, Patricia Moya y Adán Ramírez. 

___________________________________


Ballet Mécanique - Vanguardia Futurista

Tambuco ensamble de percusiones

Sábado 29 de noviembre, 19 h 

Sala Principal, Palacio de Bellas Artes

Boletos: $300, $280, $250, $150, $120


El destacado ensamble Tambuco presentará la obra Ballet Mécanique. Vanguardia Futurista, que celebra la audacia sonora de inicios del siglo XX.


El concierto incluye la obra Ballet Mécanique, de George Antheil (EE. UU.), pieza emblemática que sintetiza la estética del futurismo y el dadaísmo, que fue una fusión innovadora de la mecánica, el ritmo y la experimentación sonora. En su ejecución, Tambuco estará acompañado por los pianistas Ana Gabriela Fernández, Duane Cochran, Józef Olechowski y Gonzalo Gutiérrez, así como por diez percusionistas invitados.


El programa se complementa con otras obras icónicas de percusiones de principios del siglo XX: Sextet, de Steve Reich (EE. UU.); Ionisation, de Edgar Varèse (Francia); y Rítmicas V-VI, de Amadeo Roldán (Cuba).


ree


 
 
 

Comentarios


©2021 por Brief News MX. Creada con Wix.com

bottom of page