top of page

Carmina Burana Carl Orff 11 de julio | 20:00 hrs. Universidad Anáhuac Norte.

Coro de Niños del Colegio Alemán, Plantel Lomas Verdes Directora: Paulina Correro Coro de Jóvenes del Colegio Alemán, Sur Secundaria Directora: Katharina Velisek Coro Juvenil de Toluca Directora: Lisset González Coro de la Universidad Anáhuac Directora: Itia Domínguez SOLISTAS Andrea Cortés-Moreno - Soprano Enrique Guzmán - Tenor Alejandro Paz - Barítono COROS Orquesta Filalrmónica de Toluca Gerardo Urbán y Fernández, Director titular Edwin Calderón, Director concertador 11 de julio | 20:00 hrs. Universidad Anáhuac Norte Carmina Burana Carl Orff (1895/1982) Compuesta en 1936 y estrenada en 1937, Carmina Burana es una cantata escénica basada en 24 poemas medievales seleccionados del Codex Buranus, un manuscrito del siglo XIII hallado en la abadía bávara de Benediktbeuern. Los textos, escritos principalmente en latín medieval y alemán medio, fueron creados por clérigos errantes conocidos como goliardos, y abordan temas como la fortuna, el amor, el goce de la naturaleza, el vino y los placeres terrenales. La obra está estructurada en tres grandes secciones —Primo vere, In taberna y Cour d’amours— enmarcadas por el célebre coro “O Fortuna”, que abre y cierra la cantata con una fuerza dramática arrolladora. Orff emplea un lenguaje musical directo, rítmico y repetitivo, con una orquestación poderosa y un protagonismo notable de la percusión, lo que confiere a la obra un carácter casi ritual y profundamente visceral. Cada una de estas secciones despliega, a lo largo de 25 números musicales, escenas que celebran la llegada de la primavera, los placeres de la taberna, el deseo amoroso y la fugacidad del destino. Desde el canto de un cisne asado hasta la exaltación del amor juvenil, los textos combinan humor, sensualidad y crítica social con una música vibrante y teatral. La obra no sigue una narrativa lineal, sino que se presenta como un mosaico de imágenes y emociones que reflejan la vitalidad, contradicciones y anhelos del ser humano. Carmina Burana, C. Orff 11 de julio, 20:00 hrs. Centro Cultural Mexiquense, Universidad Anáhuac Norte Av. Universidad Anáhuac 46, Lomas Anahuac, 52786 Lomas Anáhuac, Méx. Donativo: $850.00, $ 750.00, $ 700.00, $ 600.00, $ 500,00, $ 350.00 Boletos en: � � eventbrite.com.mx/e/carmina-burana-2025-coro-del colegio-aleman-tickets-1319527856339 No te pierdas este magnífico concierto ¿Qué ofrecemos? Más de 350 músicos en escena Una explosión sonora de destino, pasión y fuerza imparable que sacude el alma. Una sala con una de las mejores acústicas en el país. Una ejecución musical de excelente calidad, a través de una orquesta, coros y dirección artística de alto nivel. Información adicional Una vez iniciado el concierto no habrá acceso No se permiten niños menores de 5 años. El concierto tiene una duración de aproximadamente 80 min. Donativos únicamente en línea a través de Eventbrie La sala se abre al público a las 19:15 hrs. Los lugares no están numerados, los boletos indican las secciones y el acomodo es conforme vayan legando las personas. Llega con suficiente anticipación para escanear tu boleto. Coro del Colegio Alemán Mtro. Edwin Calderón, director El Coro del Colegio Alemán se destaca como una de las agrupaciones corales más prestigiosas de México. Fundado en 1957, estuvo bajo la dirección de la Mtra. Josefina Álvarez Ierena durante más de cinco décadas. A lo largo de su trayectoria, el coro ha interpretado obras de los más renombrados compositores, ofreciendo conciertos en las más importantes salas de nuestra capital y en múltiples ciudades del país. Su alcance internacional es notable, habiendo realizado presentaciones en 35 países de América, Asia y Europa. Además, ha grabado programas especiales y ha sido transmitido en vivo por radio y televisión, tanto a nivel nacional como en los países que ha visitado. En el otoño del 2025, el Coro será parte del Festival COREARTE en la ciudad de Barcelona, España. La misión del Coro es difundir y promover la música coral de alto nivel dentro y fuera del país, además de comprometerse a contribuir a la educación y formación musical de sus coralistas, así como a fomentar la cultura y las artes en la sociedad. A lo largo de su historia, el Coro ha mantenido un alto estándar de desempeño y calidad, gracias al talento de su director actual, el Mtro. Edwin Calderón. La preparación vocal está a cargo de la Mtra. Andrea Cortés, y la interpretación musical se complementa con la pianista acompañante, la Mtra. Svetlana Logounova. Mtro. Edwin Calderón Edwin Calderón Es contratenor egresado del Conservatorio Nacional de Música y realizó estudios de dirección orquestal en la Escuela Vida y Movimiento Olin Yoliztli. En 2018, se graduó del Máster de Musicología e Interpretación de Música Antigua en la Escuela Superior de Música de Cataluña en Barcelona, España. Durante su estancia en Barcelona, fue solista del Ensamble de Música Antigua de la ESMUC y en 2019, debutó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigido por Carlos Miguel Prieto, en el estreno en México de The Infant Minstrel de Lera Auerbach, en la sala principal del Palacio de Belas Artes. Desde el 2006, es artista multidisciplinario en la compañía Teatro de Ciertos Habitantes en diferentes puestas en escena presentándose en diversos recintos y festivales nacionales e internacionales como el Festival del Lincoln Center en Nueva York, Festival de Edimburgo, Holand Festival, Theather der Welt en Alemania, Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, Festival Internacional Cervantino, entre otros. En el 2022, fue director concertador y solista en el estreno mundial de El Divino Narciso, de Juan Trigos y en el 2023 fue parte del elenco y director coral en el estreno en México de El Viaje a Luna de Offenbach, ambas producciones de Ópera Cinema y la compañía Offenbach Opereta Studio. Fue director del Coro Promúsica por más de diez años y desde el 2019 es director del Coro del Colegio Alemán. Orquesta Filarmonica de Toluca Mtro. Gerardo Urbán y Fernández, director La Orquesta Filarmónica de Toluca (OFIT) fue fundada en 2009 con el objetivo de acercar la música clásica a todos los sectores del municipio. Con 16 años de trayectoria, bajo la dirección del Maestro Gerardo Urbán y Fernández, se ha consolidado como una de las orquestas más reconocidas a nivel nacional e internacional. Ha ofrecido presentaciones en foros importantes como el Auditorio Nacional, el Teatro Morelos, la Sala Felipe Vilanueva y el Teatro Elisa Carrilo de Texcoco. En 2010, participó en la grabación del soundtrack del largometraje animado La Revolución de Juan Escopeta, dirigido por Jorge Estrada, con música de Jorge Caleja. Desde su creación, la OFIT ha impulsado la temporada de ópera y balet en Toluca, con producciones como Nabucco, Aida, Turandot, Carmen, El Barbero de Sevila, Madama Butterfly, La Flauta Mágica, La Bohème y Pagglici. En cuanto a Balet ha levado a escena Romeo y Julieta, La Bela Durmiente, Gisele y Don Quijote, consolidándose como una de las principales promotoras del Balet en la región. Este año presentara El Lago de los Cisnes en el mes de septiembre, y en diciembre, como ya es tradición, El Cascanueces y El Rey Ratón. En colaboración con el Sistema Mexiquense de Medios Públicos, la OFIT ha desarrolado el programa Las Mil y Una Notas, cuyo objetivo es acercar a niñas y niños a la música clásica de forma didáctica y lúdica con tres temporadas dirigidas este proyecto ha sido reconocido con una nominación a los International Emmy Kids Awards en la categoría Kids Factual, y dos nominaciones a los Premios Internacionales de Televisión América Latina (TAL).


ree

 
 
 

Comentarios


©2021 por Brief News MX. Creada con Wix.com

bottom of page